Contáctanos

Internacional

Canadá: 5 años después de la legalización, el mercado ilegal de cannabis sigue prosperando. C3 llama al gobierno a hacer cambios

Publicado

em

El quinto aniversario de la legalización del cannabis en Canadá, el 17 de octubre, marcó un hito importante para la Consejo Canadiense del Cannabis (C3) y para toda la comunidad cannábica del país. Sin embargo, junto con esta celebración, existen muchos desafíos y una necesidad urgente de cambio. El mercado ilícito sigue prosperando y casi la mitad de los consumidores optan por productos ilegales en lugar de legales. Reconociendo los desafíos que enfrenta la industria emergente, el C3 pidió al Gobierno de Canadá que cumpla la promesa de la legalización abordando los obstáculos financieros que obstaculizan el crecimiento del sector legal del cannabis.

Um investigación Un estudio reciente realizado por C3 con 122 Productores Licenciados (LP) de todo el país reveló estadísticas alarmantes:

  • El 71% de los encuestados informó de un fuerte aumento en los pagos de impuestos especiales de 2021 a 2022, como consecuencia del aumento de los impuestos especiales debido a la compresión de precios y las elevadas tasas regulatorias;
  • El 83% de los LP reportaron un beneficio neto negativo en 2022, lo que indica la grave tensión financiera causada por la creciente carga del impuesto especial, que obstaculiza su capacidad para invertir en crecimiento e innovación.

Para abordar estos desafíos y revitalizar la industria del cannabis, el C3 esbozó tres recomendaciones urgentes en su papel de posición:

  1. Reformar el marco de los impuestos especiales: El C3 defiende un sistema fiscal más justo y propone reducir el impuesto especial a un tipo fijo del 10% de las ventas. Los cambios estructurales también son imperativos para eliminar las ineficiencias, asegurando el crecimiento sostenible de la diversa industria del cannabis y su capacidad para competir con el mercado ilícito.
  2. Eliminar tarifas regulatorias excesivas: Las excesivas tarifas regulatorias, exclusivas del sector del cannabis, han sofocado el crecimiento y la rentabilidad de los LP. C3 llama al gobierno a eliminar estos impuestos injustos, alineando las regulaciones con las de otros sectores, como el alcohol y el tabaco.
  3. Reformar la categoría de productos comestibles: El C3 exige un aumento del límite de THC permitido en productos comestibles a 100 mg. Este ajuste alinea la regulación con los estándares de protección al consumidor y tiene como objetivo recuperar participación de mercado del mercado ilícito.

George Smitherman, presidente y director ejecutivo del Cannabis Council of Canada, destacó la urgencia de estas reformas. indicando que “después de cinco años de legalización, la industria regulada del cannabis está luchando con altos impuestos, una regulación excesiva y una competencia desenfrenada del mercado ilícito. Para aprovechar el potencial de la legalización, el sector necesita una reforma urgente”.

Mike Schilling, presidente y director ejecutivo de Community Savings, destacó los beneficios económicos que un próspero sector del cannabis puede traer a Canadá y estresado que “una industria del cannabis revitalizada puede servir como una valiosa fuente de ingresos fiscales y oportunidades de empleo. Es hora de que el gobierno apoye el potencial económico de la naciente industria del cannabis en Canadá”.

En este importante quinto aniversario de la legalización del cannabis en Canadá, el Cannabis Council of Canada pide al gobierno que implemente rápidamente estas reformas críticas. La industria se encuentra en una encrucijada y el apoyo gubernamental es crucial para garantizar su éxito. Al adoptar una tributación justa, eliminar tarifas excesivas y adaptar la regulación a las demandas del mercado, Canadá puede allanar el camino para una industria próspera y legal del cannabis que no sólo contribuya significativamente a la economía, sino que también garantice la seguridad y satisfacción de los consumidores canadienses.

 

____________________________________________________________________________________________________

[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]

____________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!

+ publicaciones

Con formación profesional en dibujo técnico CAD (2D y 3D), João Xabregas es un activista y defensor de todos los usos y aplicaciones del cannabis. Descubrió y se adentró en el mundo del cannabis durante su juventud, donde adquirió un especial interés por el cultivo de la planta, lo que le llevó a un viaje de autoaprendizaje por el mundo del cannabis que aún continúa en la actualidad. Sus aventuras vinculadas al cultivo de cannabis comenzaron con el mismo objetivo que muchos otros: poder garantizar la calidad y eliminar los posibles riesgos para su salud de lo que consumía, así como evitar cualquier tipo de dependencia del mercado ilícito. Sin embargo, rápidamente empezó a ver el mundo del cannabis y todo lo relacionado con él con una perspectiva muy diferente. Abraza la enorme pasión que tiene por la planta más perseguida del mundo y sobre la que siempre está dispuesto a escribir y tener una buena conversación.

Haga clic aquí para comentar
Suscríbete
Notificar de

0 Comentários
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad


Ver el Documental "Pacientes"

Documental Pacientes Laura Ramos ayúdanos a crecer

Más Reciente

Ciencia12 Horas Atrás

El THCV puede promover la pérdida de peso y generar efectos metabólicos terapéuticos

Un estudio con tiras mucoadhesivas que contienen tetrahidrocannabivarina (THCV) apunta a su potencial para ayudar a perder peso, además de...

Crónica13 Horas Atrás

¿Qué puede aprender Japón de las exposiciones de cannabis de Europa?

Introducción: Cuando el cannabis se convierte en cultura Cuando en la Biblioteca CBD publicamos en X (antes Twitter) sobre qué...

InternacionalHace días 2

Paciente critica calidad de flores de cannabis medicinal suministradas por Tikun Olam, empresa refuta acusaciones

Kelly Atzoutzoulas obtuvo una receta de un médico griego para dos unidades de flor de cannabis Tikun Olam, con...

InternacionalHace días 2

España refuerza el control de los cannabinoides sintéticos

España ha tomado medidas para reforzar los controles sobre sustancias psicotrópicas y cannabinoides sintéticos mediante una actualización del Decreto...

CáñamoHace días 2

Italia declara el aceite de CBD como narcótico

En un cambio dramático para la industria italiana del cáñamo, el Tribunal Administrativo Regional (TAR) ha confirmado la clasificación del aceite de cáñamo como...

InternacionalHace días 2

Eslovenia: ¿Qué aporta la propuesta de regulación del cannabis en el país?

Eslovenia ha dado un paso adelante en la legislación sobre el cannabis con la introducción de una nueva propuesta legislativa...

Comunicados de prensaHace días 2

SOMAÍ anuncia asociación exclusiva con Sherbinskis y Boutiq

SOMAÍ Pharmaceuticals, empresa con sede en Lisboa, ha conseguido los derechos exclusivos de fabricación y distribución de dos de los medicamentos más famosos...

InternacionalHace días 2

Israel: El Ministro de Finanzas se opone a los impuestos al cannabis medicinal importado de Canadá

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se ha opuesto a una propuesta de imponer aranceles de hasta el 165% al ​​cannabis importado...

InternacionalHace días 2

Kazajistán aprueba la legalización del cáñamo industrial

La cámara baja del parlamento de Kazajstán, conocida como Mazhilis, aprobó recientemente el cultivo de cáñamo industrial, una medida que...

EventosHace días 3

Estreno: Sensihemp lleva la moda de cáñamo a la 9ª edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW) de Madrid

La marca portuguesa Sensihemp, dedicada a la moda sostenible y regenerativa basada en cáñamo y tintes naturales,...