Contáctanos

Ciencia

Hexahidrocannabinol (HHC): todo sobre su química, farmacología, efectos y seguridad

Publicado

em

Foto: RD

El hexahidrocannabinol (HHC) está emergiendo rápidamente como uno de los cannabinoides más discutidos en el creciente mundo de los compuestos derivados del cannabis. En este artículo, exploraremos su química, síntesis, farmacología, posibles beneficios, preocupaciones de seguridad y estatus legal. Con sus raíces en la investigación del siglo XX y su reciente popularidad en el mercado, comprender la HHC es crucial para los consumidores, los profesionales de la salud y los reguladores.

El HHC es un derivado hidrogenado del tetrahidrocannabinol (THC) y un cannabinoide semisintético que puede presentarse de forma natural en cantidades mínimas en las plantas de cannabis, aunque todavía no hay consenso sobre si la planta es realmente capaz de producirlo por sí sola.

A diferencia de su contraparte más famosa, el THC, el HHC generalmente se produce por hidrogenación, un proceso químico controlado. Este proceso consiste en añadir átomos de hidrógeno a la molécula de THC, alterando su estructura y estabilidad manteniendo sus propiedades psicoactivas.

Características principales:

  • Estructura:El HHC no tiene los dobles enlaces presentes en el anillo de ciclohexilo del THC debido a la hidrogenación, lo que contribuye a una mayor estabilidad y una vida útil más larga.
  • Isomería:HHC existe en dos diastereómeros (9R-HHC y 9S-HHC). Las investigaciones muestran que el isómero 9R exhibe afinidades de unión y efectos similares al THC-delta-9, mientras que el isómero 9S es significativamente menos potente.

La química y síntesis de HHC

Estructura química e isomería

La composición química única del HHC es fundamental para su funcionamiento. Su estructura, formalmente conocida como (6aR,10aR)-6,6,9-trimetil-3-pentil-6a,7,8,9,10,10a-hexahidro-benzo[c]cromen-1-ol, carece de los enlaces insaturados típicos de las moléculas de THC. Esta saturación no solo aumenta su estabilidad, sino que también impacta su interacción con los receptores cannabinoides.

  • Diastereómeros:
    • 9R-HHC:Demuestra una alta afinidad de unión (aproximadamente 15 nM en los receptores CB₁ y 13 nM en los receptores CB₂) y es el principal responsable de los efectos psicoactivos.
    • 9S‑HHC:Tiene una afinidad significativamente menor por los receptores, lo que lo hace menos potente.

Proceso de síntesis

La producción de HHC generalmente implica una transformación química de varios pasos, resumida a continuación, que tiene en cuenta los pasos que conducen a productos disponibles comercialmente, que provienen todos de plantas de cáñamo, ya que no existen productos HHC legales creados directamente a partir de la molécula delta-9-THC:

  1. Extracción:El cannabidiol (CBD) se extrae de las plantas de cáñamo.
  2. conversión:El CBD se convierte químicamente en isómeros de THC (generalmente delta-8-THC o delta-9-THC) mediante un proceso llamado ciclización catalizada por ácido.
  3. Hidrogenación:Luego, el THC se hidrogena utilizando un catalizador metálico (por ejemplo, paladio sobre carbono) para eliminar los dobles enlaces y producir HHC.

Este proceso puede producir una mezcla de ambos isómeros y se utilizan métodos de refinación para aumentar la proporción del isómero más potente, 9R-HHC.

Farmacología: ¿Cómo funciona el HHC?

Interacción con los receptores cannabinoides

El HHC ejerce sus efectos psicoactivos al unirse a los receptores cannabinoides, principalmente CB₁ y CB₂, ubicados en todo el sistema nervioso central y los tejidos periféricos.

  • Receptores CB₁:Se encuentran predominantemente en el cerebro y son responsables de mediar los efectos psicoactivos. Las investigaciones indican que el 9R-HHC se une al CB₁ con un EC₅₀ similar al delta-9-THC, lo que provoca respuestas comparables en ensayos funcionales.
  • Receptores CB₂:Éstos están asociados con la modulación inmune y las respuestas antiinflamatorias. Aunque ambos isómeros interactúan con CB₂, su actividad en el receptor CB₁ es menos selectiva en comparación con su actividad en el receptor CB₂.

Unión al receptor y actividad funcional

Los estudios han demostrado que:

  • 9R-HHC Tiene una fuerte afinidad y poder de unión, muy similar al del delta-9-THC.
  • 9S‑HHC Tiene aproximadamente diez veces menor potencia y afinidad de unión, contribuyendo mínimamente a la actividad general.

Este comportamiento estereoselectivo resalta la importancia de la estructura química para determinar la farmacodinámica de los cannabinoides.

Efectos y posibles beneficios terapéuticos

Efectos psicoactivos y fisiológicos

El HHC produce efectos similares al THC, aunque en algunos casos son ligeramente más suaves. Los consumidores a menudo informan:

  • Euforia y relajación:Una sensación de bienestar y calma similar a la que se experimenta con el cannabis.
  • Cambio de percepción:Cambios en la percepción sensorial y noción del tiempo.
  • Sensaciones corporales:Analgesia leve y aumento de las sensaciones corporales.

Sin embargo, las experiencias individuales varían significativamente debido a las diferencias en la composición del producto y la biología del usuario.

Potencial terapéutico

Aunque los estudios preclínicos aún están en sus inicios, la HHC se muestra prometedora en algunas áreas terapéuticas:

  • Control del dolor:Su actividad agonista parcial en los receptores CB₁ sugiere posibles propiedades analgésicas.
  • Efectos antiinflamatorios:La interacción con los receptores CB₂ puede proporcionar beneficios en la reducción de la inflamación.
  • Neuroprotección:Al igual que con otros cannabinoides, el HHC puede desempeñar un papel en los mecanismos neuroprotectores, aunque se necesita más investigación en este campo.

Seguridad, efectos secundarios y toxicidad

Efectos secundarios conocidos

El HHC comparte muchos efectos secundarios con el THC tradicional, entre ellos:

  • Boca seca y ojos rojos
  • Cambios en la coordinación y retraso en el tiempo de reacción.
  • Ansiedad o paranoia, especialmente con dosis más altas.
  • Alteraciones cognitivas y cambios en la memoria

Consideraciones toxicológicas

La seguridad a largo plazo del consumo de HHC sigue siendo en gran medida desconocida. Las principales preocupaciones incluyen:

  • Control de calidad:La síntesis de HHC involucra catalizadores metálicos; Los rastros de contaminantes pueden suponer riesgos para la salud si no se eliminan adecuadamente.
  • Dosis poco fiable:Muchos productos HHC no están sujetos a pruebas estandarizadas, lo que conduce a una potencia y dosis variables.
  • Potencial de abuso:Dadas sus propiedades psicoactivas y su perfil de unión a los receptores, la HHC conlleva un riesgo de dependencia y abuso.
  • Falta de investigación:La mayoría de los datos disponibles provienen de estudios en animales o de informes empíricos, y aún quedan pendientes estudios exhaustivos en humanos.

Los expertos advierten que sin una investigación clínica rigurosa y una supervisión regulatoria, los posibles daños de la HHC pueden superar sus beneficios.

Estatus legal y regulación

Una zona gris regulatoria

La HHC ocupa un espacio jurídico poco definido en muchas regiones:

  • Estados Unidos:Algunos fabricantes afirman que el HHC derivado del cáñamo es legal según la Ley Agrícola de 2018. Sin embargo, las regulaciones federales y estatales varían, y la aplicación de las leyes sigue siendo inconsistente.
  • Europa:El estatus legal del HHC está evolucionando y varios países lo están clasificando como una sustancia no controlada o lo están prohibiendo por completo.
  • otras regiones:En jurisdicciones como Japón y partes de Canadá, el estado del HHC está bajo revisión mientras las autoridades evalúan su perfil de seguridad. Sin embargo, ya hay fuertes indicios de que El HHC puede clasificarse como un narcótico según el derecho internacional.

Implicaciones para los consumidores

Debido a una regulación inconsistente:

  • riesgos de seguridad:Los productos no regulados pueden no cumplir con los estándares de calidad, lo que aumenta el riesgo de contaminación o etiquetado incorrecto.
  • Incertidumbre jurídica:Los consumidores deben mantenerse informados sobre las leyes locales para evitar violaciones involuntarias.
  • Vigilancia del mercado:La investigación continua y el seguimiento gubernamental son esenciales para actualizar las políticas a medida que surgen nuevos datos.

Perspectivas futuras de la investigación y la industria

Prioridades de investigación

Las áreas clave para futuras investigaciones incluyen:

  • Farmacocinética y metabolismo:Entender cómo se procesa el HHC en el cuerpo humano aclarará su duración de acción y sus posibles interacciones.
  • Seguridad a largo plazo:Se necesitan estudios amplios para evaluar los efectos del consumo prolongado, incluidos los resultados cognitivos y psicológicos.
  • Aplicaciones terapéuticas:Los ensayos clínicos pueden revelar nuevas aplicaciones para la HHC en el manejo del dolor, la reducción de la inflamación o la neuroprotección.

Tendencias de la industria

La creciente popularidad de HHC ha despertado interés en:

  • Normalización:Desarrollo de medidas de control de calidad uniformes para productos HHC.
  • Innovación de productos:Refinación de los procesos de síntesis para optimizar la proporción de isómeros activos.
  • Claridad regulatoria:Esfuerzos de colaboración entre investigadores, actores de la industria y reguladores para establecer marcos legales claros.

El hexahidrocannabinol (HHC) representa una adición intrigante pero compleja al panorama de los cannabinoides. La similitud estructural con el THC, combinada con modificaciones químicas únicas, le otorga propiedades farmacológicas prometedoras y considerables preocupaciones de seguridad. Si bien las primeras investigaciones sugieren que el isómero 9R-HHC puede ofrecer beneficios terapéuticos similares al delta-9-THC, la falta de datos humanos exhaustivos y la calidad inconsistente del producto justifican la cautela.

Por ahora, se recomienda a los consumidores que prioricen la seguridad optando por productos de cannabis bien regulados y que permanezcan atentos al estatus legal del HHC en sus regiones. A medida que se profundice la comprensión científica, el lugar de la HHC tanto en contextos recreativos como medicinales se hará más claro, lo que orientará la toma de decisiones más inteligentes por parte de los reguladores y los consumidores.

 

____________________________________________________________________________________________________

[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]

____________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!

+ publicaciones

Con formación profesional en dibujo técnico CAD (2D y 3D), João Xabregas es un activista y defensor de todos los usos y aplicaciones del cannabis. Descubrió y se adentró en el mundo del cannabis durante su juventud, donde adquirió un especial interés por el cultivo de la planta, lo que le llevó a un viaje de autoaprendizaje por el mundo del cannabis que aún continúa en la actualidad. Sus aventuras vinculadas al cultivo de cannabis comenzaron con el mismo objetivo que muchos otros: poder garantizar la calidad y eliminar los posibles riesgos para su salud de lo que consumía, así como evitar cualquier tipo de dependencia del mercado ilícito. Sin embargo, rápidamente empezó a ver el mundo del cannabis y todo lo relacionado con él con una perspectiva muy diferente. Abraza la enorme pasión que tiene por la planta más perseguida del mundo y sobre la que siempre está dispuesto a escribir y tener una buena conversación.

Haga clic aquí para comentar
Suscríbete
Notificar de

0 Comentários
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad


Ver el Documental "Pacientes"

Documental Pacientes Laura Ramos ayúdanos a crecer

Más Reciente

Ciencia20 Horas Atrás

El THCV puede promover la pérdida de peso y generar efectos metabólicos terapéuticos

Un estudio con tiras mucoadhesivas que contienen tetrahidrocannabivarina (THCV) apunta a su potencial para ayudar a perder peso, además de...

Crónica20 Horas Atrás

¿Qué puede aprender Japón de las exposiciones de cannabis de Europa?

Introducción: Cuando el cannabis se convierte en cultura Cuando en la Biblioteca CBD publicamos en X (antes Twitter) sobre qué...

InternacionalHace días 2

Paciente critica calidad de flores de cannabis medicinal suministradas por Tikun Olam, empresa refuta acusaciones

Kelly Atzoutzoulas obtuvo una receta de un médico griego para dos unidades de flor de cannabis Tikun Olam, con...

InternacionalHace días 2

España refuerza el control de los cannabinoides sintéticos

España ha tomado medidas para reforzar los controles sobre sustancias psicotrópicas y cannabinoides sintéticos mediante una actualización del Decreto...

CáñamoHace días 2

Italia declara el aceite de CBD como narcótico

En un cambio dramático para la industria italiana del cáñamo, el Tribunal Administrativo Regional (TAR) ha confirmado la clasificación del aceite de cáñamo como...

InternacionalHace días 2

Eslovenia: ¿Qué aporta la propuesta de regulación del cannabis en el país?

Eslovenia ha dado un paso adelante en la legislación sobre el cannabis con la introducción de una nueva propuesta legislativa...

Comunicados de prensaHace días 3

SOMAÍ anuncia asociación exclusiva con Sherbinskis y Boutiq

SOMAÍ Pharmaceuticals, empresa con sede en Lisboa, ha conseguido los derechos exclusivos de fabricación y distribución de dos de los medicamentos más famosos...

InternacionalHace días 3

Israel: El Ministro de Finanzas se opone a los impuestos al cannabis medicinal importado de Canadá

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se ha opuesto a una propuesta de imponer aranceles de hasta el 165% al ​​cannabis importado...

InternacionalHace días 3

Kazajistán aprueba la legalización del cáñamo industrial

La cámara baja del parlamento de Kazajstán, conocida como Mazhilis, aprobó recientemente el cultivo de cáñamo industrial, una medida que...

EventosHace días 4

Estreno: Sensihemp lleva la moda de cáñamo a la 9ª edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW) de Madrid

La marca portuguesa Sensihemp, dedicada a la moda sostenible y regenerativa basada en cáñamo y tintes naturales,...