Contáctenos

Ciencia

¿Alguna vez has probado los psicodélicos? Tienes hasta el próximo viernes 16 de mayo para participar en una Encuesta Global, disponible en 18 idiomas.

Publicado

em

La Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos (EE.UU.) está realizando una encuesta global sobre psicodélicos entre adultos mayores de 21 años que han tenido experiencia con estas sustancias. Este es el estudio más grande jamás realizado sobre el uso de psicodélicos hasta la fecha, y está disponible en 18 idiomas y es accesible en todos los países del mundo. Si ya has tenido alguna experiencia con psicodélicos puedes participar hasta el próximo viernes 16 de mayo a través de de este enlace

El lanzamiento de la Encuesta Global sobre Psicodélicos 2025 (GPS 2025) representa una oportunidad única para que los adultos mayores de 21 años de países de todo el mundo contribuyan al mayor estudio internacional sobre el uso de psicodélicos hasta la fecha.

Con sede en la Universidad de Michigan, la investigación busca recopilar experiencias de personas que consumen sustancias psicodélicas como LSD, ibogaína, MDMA y psilocibina, entre otras.

Creemos que los verdaderos expertos en psicodélicos son quienes los han probado. Compartir sus experiencias y conocimientos puede ayudar a reducir el estigma y orientar las políticas públicas para garantizar un acceso más seguro, informado y legal para usos medicinales y no medicinales, afirmó Philippe Lucas, Director de Investigación y Acceso Seguro de MAPS (Asociación Multidisciplinaria de Estudios Psicodélicos) y el Centro Psicodélico de la Universidad de Michigan.

Philippe Lucas también está coordinando MJP2, un estudio multicéntrico de fase 2 sobre cannabis para el tratamiento del TEPT en 320 veteranos estadounidenses, además de apoyar la investigación sobre MDMA para el tratamiento del trauma relacionado con la guerra/TEPT en zonas de conflicto como los Balcanes, Ucrania, Oriente Medio y África.

GPS 2025 está disponible globalmente en 18 idiomas y estará disponible en línea Exclusivamente hasta el 16 de mayo de 2025. DSe tarda entre 30 y 40 minutos en completarlo, dependiendo de las experiencias únicas de cada persona. “Esta investigación puede contribuir significativamente a dar forma a las políticas públicas y orientar la investigación futura en los próximos años”, dijo Philippe Lucas a CannaReporter®. 

¿Quién puede participar?
Adultos mayores de 21 años que hayan consumido al menos una sustancia psicodélica. Las sustancias pueden incluir, entre otras, hongos que contienen psilocibina, LSD (dietilamida del ácido lisérgico), MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), ketamina, ayahuasca y óxido nitroso.

¿Qué pueden esperar los participantes?
La encuesta debe tomar entre 30 a 40 minutos para completarse y la participación es anónima y voluntaria.

Según el equipo que realiza la encuesta, el GPS ya cuenta con más de 5.500 respuestas e incluye algunas sorpresas, como el elevado número de participantes italianos, japoneses, hebreos y latinoamericanos, además de representar algunas oportunidades de mayor alcance en Alemania, Portugal, Grecia y Turquía.

Si bien todas las respuestas serán completamente anónimas, los participantes tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de premios para 1 de las 15 tarjetas de regalo de Amazon por valor de $100, proporcionando voluntariamente una dirección de correo electrónico al final de la encuesta. Sin embargo, no es obligatorio proporcionar ninguna información de contacto para participar en la encuesta.

Participa aquí: https://umich.qualtrics.com/jfe/form/SV_cGz7Zgf9V2e3pnU

 

____________________________________________________________________________________________________

[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]

____________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!

+ publicaciones

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Coímbra, Laura Ramos cuenta con un posgrado en Fotografía y ejerce como periodista desde 1998. Ganadora de los Premios Business of Cannabis en la categoría "Periodista del Año 2024", fue corresponsal del Jornal de Notícias en Roma (Italia) y jefa de prensa del Ministerio de Educación del XXI Gobierno portugués. Posee una certificación internacional en Permacultura (PDC) y creó el archivo de fotografía urbana "Say What? Lisbon" @saywhatlisbon. Cofundadora y editora de CannaReporter® y coordinadora de PTMC - Portugal Medical Cannabis, dirigió el documental "Pacientes" y formó parte del equipo directivo del primer Curso de Posgrado en Buenas Prácticas para el Cannabis Medicinal en Portugal, en colaboración con el Laboratorio Militar y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa.

Haga clic aquí para comentar
Suscríbete
Notificar de

0 Comentários
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad


Ver el Documental "Pacientes"

Documental Pacientes Laura Ramos ayúdanos a crecer

Más Reciente

InternacionalHace horas 1

El fundador de RAW, Josh Kesselman, compra la revista High Times por 3,5 millones de dólares

Josh Kesselman, fundador de los mundialmente famosos papeles de liar RAW, acaba de comprar los derechos y la propiedad intelectual de High...

CáñamoHace horas 1

La cuarta edición del Hemp Fiber Lab tendrá lugar el próximo fin de semana en Sintra

El colectivo 7 irmãs, en colaboración con Sensihemp, organiza el 4º Laboratorio de Fibra de Cáñamo en la Quinta dos 7 nomes,...

EventosHace horas 1

La 2ª edición del Festival Binóide celebra la cultura del cannabis en Village Underground, en Lisboa

La segunda edición del Festival Binóide tendrá lugar el 29 de junio, en Village Underground, en Lisboa, y reunirá...

Comunicados de prensaHace días 3

La legalización convierte a Alemania en un foco de cannabis: Mary Jane se convierte por primera vez en la feria de cannabis más grande del mundo

Berlín, 16 de junio de 2025 – Aproximadamente un año después de la legalización parcial por parte de la coalición gubernamental del “semáforo”,...

EntrevistasHace días 6

Anar Artur: “El cáñamo industrial necesita soluciones nuevas e innovadoras”

A sus 37 años, Anar Artur es una de las voces más comprometidas con la promoción del cáñamo en Mongolia. Con una trayectoria que abarca...

OpiniónHace días 6

El derecho a la salud y el acceso al cannabis medicinal en Portugal: una promesa constitucional incumplida

El 31 de mayo de 2025 tuvo lugar en Lisboa la Marcha del Cannabis, en la que participaron personas de todo...

EventosHace días 7

Berlín se calienta para la Semana del Cannabis con Mary Jane, Business of Cannabis B2B Sessions y CB Club x EmpowHer Meetup

La capital alemana se convertirá la próxima semana en el epicentro de la escena cannábica europea, con una serie de eventos...

CienciaHace semanas 1

El CBD y el CBDV demuestran una potente actividad antifúngica en un estudio revisado por pares

Un estudio publicado en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases confirma que el cannabidiol (CBD) y la cannabidivarina (CBDV) tienen...

PUBLICIDADHace semanas 1

Iluminando el camino a seguir: ¿por qué los fabricantes de EMEA están repensando la remodelación?

Una nueva era en la eficiencia del cultivo comienza con decisiones de iluminación más inteligentes. A medida que los cultivadores...

CienciaHace semanas 1

Revisión sistemática aborda los riesgos y beneficios del cannabis medicinal en la salud mental

Una revisión sistemática titulada “Los efectos diferenciales del cannabis medicinal en la salud mental” realizada por investigadores de la Universidad Erasmus...