Contáctenos

Internacional

Murió 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay y el primero del mundo en legalizar totalmente el cannabis

Publicado

em

José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció hoy a los 89 años. Foto: DR

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció hoy a los 89 años, dejando un legado único como el primer jefe de Estado en legalizar el cannabis recreativo, en 2013. La noticia fue reportada por el periodista Javier Hasse, en Forbes. La política pionera de ‘Pepe’ Mujica, como se le conocía, transformó a Uruguay en el primer país del mundo en regular la producción y venta de la planta, desafiando las convenciones internacionales e influyendo en el debate global sobre la política de drogas.

En 2013, durante su mandato presidencial, Mujica lideró la aprobación de la Ley 19.172, que legalizó el cannabis en Uruguay. La legislación permitió el cultivo doméstico, la creación de clubes de cannabis y la venta en farmacias bajo control estatal. Mujica argumentó que la legalización era una respuesta necesaria al fracaso de la guerra contra las drogas y una estrategia para combatir el narcotráfico, afirmando: «Alguien tiene que ser el primero en Latinoamérica. Alguien tiene que ser el primero, porque estamos perdiendo la batalla contra las drogas y la delincuencia en el continente», cita. Forbes.

La decisión enfrentó una fuerte resistencia, tanto interna como internacional. Muchos críticos temían que la medida aumentara el consumo, especialmente entre los jóvenes. Mujica, sin embargo, argumentó que regular el mercado ofrecía más control, transparencia y seguridad, y que la prohibición sólo alimentaba el tráfico. Su modelo fue diseñado para mantener a los jóvenes alejados del mercado ilegal, sin promover el consumo de la sustancia.

El modelo uruguayo se destacó por su rigor y control estatal. Los ciudadanos podrán adquirir hasta 10 gramos por semana en farmacias autorizadas, previo registro. Además, se autorizaron los clubes de cultivo y el autocultivo, ofreciendo alternativas legales al mercado ilícito. La estrategia tuvo un impacto directo en la reducción del poder del narcotráfico y en el cambio de percepciones respecto de la política de drogas.

La audacia de Mujica inspiró a otros países, como Canadá y Malta, a repensar sus políticas. Su liderazgo ha demostrado que es posible adoptar soluciones alternativas a la prohibición, centradas en la salud pública y la reducción de daños. Mucho más allá de la legalización del cannabis, José Mujica será recordado por su estilo de vida sencillo, su compromiso con la justicia social y su coraje para enfrentar los tabúes globales en nombre de un futuro más humano.

Pepe Mujica habló sobre la legalización del cannabis, sus disputas con los bancos y cómo otros países intentaban resolver este problema en una grabación para la Expo Cannabis Uruguay, en 2017. Puedes ver el video aquí:

 

____________________________________________________________________________________________________

[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]

____________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!

+ publicaciones

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Coímbra, Laura Ramos cuenta con un posgrado en Fotografía y ejerce como periodista desde 1998. Ganadora de los Premios Business of Cannabis en la categoría "Periodista del Año 2024", fue corresponsal del Jornal de Notícias en Roma (Italia) y jefa de prensa del Ministerio de Educación del XXI Gobierno portugués. Posee una certificación internacional en Permacultura (PDC) y creó el archivo de fotografía urbana "Say What? Lisbon" @saywhatlisbon. Cofundadora y editora de CannaReporter® y coordinadora de PTMC - Portugal Medical Cannabis, dirigió el documental "Pacientes" y formó parte del equipo directivo del primer Curso de Posgrado en Buenas Prácticas para el Cannabis Medicinal en Portugal, en colaboración con el Laboratorio Militar y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa.

Haga clic aquí para comentar
Suscríbete
Notificar de

0 Comentários
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad


Ver el Documental "Pacientes"

Documental Pacientes Laura Ramos ayúdanos a crecer

Más Reciente

Internacional18 Horas Atrás

El fundador de RAW, Josh Kesselman, compra la revista High Times por 3,5 millones de dólares

Josh Kesselman, fundador de los mundialmente famosos papeles de liar RAW, acaba de comprar los derechos y la propiedad intelectual de High...

Cáñamo20 Horas Atrás

La cuarta edición del Hemp Fiber Lab tendrá lugar el próximo fin de semana en Sintra

El colectivo 7 irmãs, en colaboración con Sensihemp, organiza el 4º Laboratorio de Fibra de Cáñamo en la Quinta dos 7 nomes,...

Eventos20 Horas Atrás

La 2ª edición del Festival Binóide celebra la cultura del cannabis en Village Underground, en Lisboa

La segunda edición del Festival Binóide tendrá lugar el 29 de junio, en Village Underground, en Lisboa, y reunirá...

Comunicados de prensaHace días 2

La legalización convierte a Alemania en un foco de cannabis: Mary Jane se convierte por primera vez en la feria de cannabis más grande del mundo

Berlín, 16 de junio de 2025 – Aproximadamente un año después de la legalización parcial por parte de la coalición gubernamental del “semáforo”,...

EntrevistasHace días 5

Anar Artur: “El cáñamo industrial necesita soluciones nuevas e innovadoras”

A sus 37 años, Anar Artur es una de las voces más comprometidas con la promoción del cáñamo en Mongolia. Con una trayectoria que abarca...

OpiniónHace días 6

El derecho a la salud y el acceso al cannabis medicinal en Portugal: una promesa constitucional incumplida

El 31 de mayo de 2025 tuvo lugar en Lisboa la Marcha del Cannabis, en la que participaron personas de todo...

EventosHace días 6

Berlín se calienta para la Semana del Cannabis con Mary Jane, Business of Cannabis B2B Sessions y CB Club x EmpowHer Meetup

La capital alemana se convertirá la próxima semana en el epicentro de la escena cannábica europea, con una serie de eventos...

CienciaHace semanas 1

El CBD y el CBDV demuestran una potente actividad antifúngica en un estudio revisado por pares

Un estudio publicado en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases confirma que el cannabidiol (CBD) y la cannabidivarina (CBDV) tienen...

PUBLICIDADHace semanas 1

Iluminando el camino a seguir: ¿por qué los fabricantes de EMEA están repensando la remodelación?

Una nueva era en la eficiencia del cultivo comienza con decisiones de iluminación más inteligentes. A medida que los cultivadores...

CienciaHace semanas 1

Revisión sistemática aborda los riesgos y beneficios del cannabis medicinal en la salud mental

Una revisión sistemática titulada “Los efectos diferenciales del cannabis medicinal en la salud mental” realizada por investigadores de la Universidad Erasmus...