Eventos
Brasil: São Paulo acoge la 4ª edición de la Feria de Cannabis Medicinal del 22 al 24 de mayo

Del 22 al 24 de mayo de 2025, el Expo Center Norte, en São Paulo, será sede de la 4ª edición de la Feria de Cannabis Medicinal, el evento B2B y B2P de cannabis medicinal más grande de América Latina. La programación incluye el Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal (CBCM) que contará con más de 100 conferencistas nacionales e internacionales para abordar temas como especialidades médicas, sistema endocannabinoide, medicina veterinaria, odontología, agronegocios y tecnología, entre otros. Los médicos tienen entrada gratuita al evento.
La feria reunirá a expertos, empresas, investigadores y profesionales de la salud para discutir los avances científicos y las innovaciones en el uso medicinal del cannabis y el cáñamo industrial.
En el marco del evento se realizará el 4º Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal (CBCM), que reunirá a más de 100 expertos nacionales e internacionales para discutir los avances científicos, clínicos y regulatorios en el uso medicinal del cannabis.
Entre los principales ponentes y temas abordados se encuentran:
Dr. Pedro Pierro
Neurocirujano funcional y director científico de Sechat, Pierro abordará el uso de cannabinoides en el tratamiento de la epilepsia, la ansiedad, la depresión y los trastornos del movimiento. También se destacarán las nuevas aplicaciones terapéuticas del cannabis en dermatología y control del peso.
Dra. Ana Hounie
Psiquiatra y representante brasileño en el Consejo Asesor de APMC, Hounie participará en el módulo “Sistema Endocannabinoide MedCan”, discutiendo el papel del cannabis medicinal en el período posterior a la pandemia de COVID-19.
Dr. Flavio Geraldes Alves
El Dr. Alves, investigador médico centrado en el cannabis y el trastorno del espectro autista (TEA), compartirá conocimientos sobre los aspectos clínicos y terapéuticos del cannabis en el tratamiento del TEA.
Dra. Jackeline Barbosa
Neurólogo y fitoterapeuta, abordará la integración del cannabis en la práctica clínica, destacando su experiencia en la coordinación de departamentos médicos y asociaciones.
Dr. Marcus Zanetti
Psiquiatra y Doctor en Ciencias, el Dr. Zanetti contribuirá a las discusiones sobre los efectos psicoterapéuticos del cannabis, ofreciendo una perspectiva académica sobre sus aplicaciones.
Dr. Ricardo Campello
Abogado y socio de Licks Attorneys, participará del panel “ANVISA, regulación y el futuro de los productos de cannabis en Brasil”, abordando los desafíos regulatorios y las perspectivas legales para el sector.
Módulos temáticos
El congreso se dividirá en módulos especializados en varias áreas de interés:
- MedCan: Sistema endocannabinoide:Explora la fisiología y farmacología del sistema endocannabinoide, incluidos tratamientos con psicodélicos y la discusión de casos clínicos.
- MedCan: Especialidades:Enfocado a las especialidades médicas, aborda interacciones medicamentosas, estética y enfermedades neurológicas, con presentación de casos clínicos.
- OdontoCannabis:Destinado a la odontología, presenta enfermedades tratables con cannabis y promueve discusiones sobre el diagnóstico y la prescripción segura.
- VetCannabis:Aborda la medicina veterinaria, discutiendo aspectos legales, la integración con la medicina veterinaria integrativa y el uso en animales de producción.
- Cannabis comercial:Explora oportunidades de negocio en el mercado global del cannabis, analizando las barreras legislativas y regulatorias.
- Cannabis agrotecnológico:Enfocado en la producción agrícola y tecnológica del cannabis, desde la semilla hasta el producto final, incluyendo trazabilidad y tecnologías de extracción.
La feria estará abierta al público general los días 22 y 23 de mayo, de 09 a 20 horas, y exclusivamente para profesionales sanitarios el día 24 de mayo, en el mismo horario. Los profesionales de la salud pueden registrarse de forma gratuita para el evento de tres días, mientras que otros interesados deben comprar entradas pagas.
Para más información e inscripciones, visite el sitio web oficial Feria de Cannabis Medicinal.
____________________________________________________________________________________________________
[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]____________________________________________________________________________________________________
¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Coímbra, Laura Ramos cuenta con un posgrado en Fotografía y ejerce como periodista desde 1998. Ganadora de los Premios Business of Cannabis en la categoría "Periodista del Año 2024", fue corresponsal del Jornal de Notícias en Roma (Italia) y jefa de prensa del Ministerio de Educación del XXI Gobierno portugués. Posee una certificación internacional en Permacultura (PDC) y creó el archivo de fotografía urbana "Say What? Lisbon" @saywhatlisbon. Cofundadora y editora de CannaReporter® y coordinadora de PTMC - Portugal Medical Cannabis, dirigió el documental "Pacientes" y formó parte del equipo directivo del primer Curso de Posgrado en Buenas Prácticas para el Cannabis Medicinal en Portugal, en colaboración con el Laboratorio Militar y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa.
