Contáctenos

Ciencia

El CBD y el CBDV demuestran una potente actividad antifúngica en un estudio revisado por pares

Publicado

em

Imagen generada por Inteligencia Artificial

Un estudio publicado en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases confirma que el cannabidiol (CBD) y la cannabidivarina (CBDV) tienen potentes propiedades antifúngicas, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra infecciones graves causadas por hongos como el peligroso Cryptococcus neoformans.

La investigación, publicada el 5 de junio de 2025, demostró de manera convincente que el CBDV y el CBD pueden combatir una amplia gama de patógenos fúngicos, incluido el peligroso Cryptococcus neoformansSe sabe que este hongo causa infecciones mortales en pacientes inmunodeprimidos, como aquellos con VIH o receptores de trasplantes. El estudio destaca que los cannabinoides son fungicidas, lo que significa que eliminan activamente el hongo, y que también muestran la capacidad de interrumpir la formación de biopelículas y reducir la cápsula protectora del... C. neoformans y alterar la morfología de las células fúngicas.

Los análisis proteómicos realizados por los investigadores revelaron que estos cannabinoides interfieren profundamente con la integridad de la membrana fúngica, las funciones mitocondriales y diversas vías metabólicas esenciales para la supervivencia de los hongos. Esta acción multifacética es crucial para la eficacia de los compuestos, lo que los hace prometedores para el desarrollo de nuevas terapias antifúngicas.

Uno de los aspectos más llamativos del estudio es la diferencia de rendimiento entre el CBD y el CBDV. Si bien ambos demostraron potencial antifúngico, el CBDV fue consistentemente más eficaz, especialmente al alterar las biopelículas maduras y reducir el grosor de la cápsula protectora fúngica. Esto sugiere que incluso variaciones sutiles en la estructura de los cannabinoides pueden provocar diferencias significativas en la actividad biológica, lo que refuerza la importancia de mantener una amplia gama de cannabinoides naturales en las formulaciones terapéuticas, en lugar de aislar moléculas individuales.

La evidencia más convincente del estudio provino del componente in vivoUtilizando un modelo de quemadura tópica en larvas de Galleria mellonellaLos investigadores demostraron que la aplicación de CBD mejoró significativamente la supervivencia tras una infección fúngica. En algunos aspectos, el CBD tuvo un rendimiento incluso superior al de la anfotericina B, un antifúngico convencional. Este resultado no solo demuestra el potencial terapéutico de los cannabinoides en situaciones reales, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de antifúngicos herbales tópicos seguros.

Esta investigación destaca la importancia del conocido efecto séquito, confirmado en este estudio donde los extractos de cannabis de espectro completo, especialmente los ricos en CBDV, funcionaron como alternativas naturales, seguras y eficaces para combatir las infecciones fúngicas. Una vez más, se confirma que la sinergia de los compuestos presentes en toda la planta, incluyendo cannabinoides, terpenos y flavonoides, proporciona efectos que las moléculas aisladas simplemente no pueden igualar.

Lea el estudio completo aquí:
Descubriendo el potencial antifúngico del cannabidiol y la cannabidivarina

 

____________________________________________________________________________________________________

[Descargo de responsabilidad: tenga en cuenta que este texto fue escrito originalmente en portugués y está traducido al inglés y otros idiomas mediante un traductor automático. Algunas palabras pueden diferir del original y pueden ocurrir errores tipográficos o errores en otros idiomas.]

____________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces con 3€ al mes? ¡Conviértete en uno de nuestros Patrocinadores! Si crees que el periodismo cannábico independiente es necesario, suscríbete a uno de los niveles de nuestra cuenta de Patreon y tendrás acceso a regalos únicos y contenido exclusivo. ¡Si somos muchos, podemos marcar la diferencia con poco!

+ publicaciones

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Coímbra, Laura Ramos cuenta con un posgrado en Fotografía y ejerce como periodista desde 1998. Ganadora de los Premios Business of Cannabis en la categoría "Periodista del Año 2024", fue corresponsal del Jornal de Notícias en Roma (Italia) y jefa de prensa del Ministerio de Educación del XXI Gobierno portugués. Posee una certificación internacional en Permacultura (PDC) y creó el archivo de fotografía urbana "Say What? Lisbon" @saywhatlisbon. Cofundadora y editora de CannaReporter® y coordinadora de PTMC - Portugal Medical Cannabis, dirigió el documental "Pacientes" y formó parte del equipo directivo del primer Curso de Posgrado en Buenas Prácticas para el Cannabis Medicinal en Portugal, en colaboración con el Laboratorio Militar y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa.

Haga clic aquí para comentar
Suscríbete
Notificar de

0 Comentários
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Publicidad


Ver el Documental "Pacientes"

Documental Pacientes Laura Ramos ayúdanos a crecer

Más Reciente

InternacionalHace minutos 30

Clave digital del Dr. Green: Las acusaciones, las preocupaciones y por qué estamos investigando

Durante los últimos ocho meses, Business of Cannabis, Cannabis Health, Leafie y CannaReporter® han realizado un...

Internacional20 Horas Atrás

Macedonia del Norte: El Gobierno revisará las licencias de las empresas tras incautar cannabis destinado al mercado ilícito.

Se revisarán todas las licencias otorgadas a empresas que procesan cannabis con fines medicinales. El gobierno de Macedonia del Norte...

Nacional21 Horas Atrás

Portugal: La nueva Operación Ortiga incauta dos toneladas de cannabis y detiene a dos ciudadanos extranjeros

La investigación que la Policía Judicial inició en mayo y que se dirige a las empresas de cannabis medicinal en Portugal tuvo hoy...

InternacionalHace días 4

Tailandia: Las nuevas regulaciones sobre el cannabis no son tan malas como parecen. Esto es lo que realmente está en juego en el país.

El gobierno tailandés anunció recientemente su intención de revisar su legislación sobre el cannabis, con el objetivo de limitar...

InternacionalHace días 4

Lorraine Nolan elegida para dirigir la Agencia Europea de Medicamentos (EUDA)

La Asamblea Ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EUDA) ha nombrado a la irlandesa Lorraine Nolan para ocupar el cargo de Directora...

EventosHace días 4

Cannabis Europe: “Los médicos siguen abandonando la facultad de medicina sin haber aprendido nada sobre el sistema endocannabinoide”

La frase es de Niall Ivers, cofundador de Cantourage, y revela un problema sistémico en el sector del cannabis medicinal en...

AnálisisHace días 5

Hungría: La nueva política de drogas incluye tolerancia cero y campañas de odio

El gobierno húngaro, en el poder desde hace 15 años, ha utilizado sistemáticamente a grupos marginados como chivos expiatorios de sus problemas...

CienciaHace días 5

SOMAÍ y la Universidade Lusófona publican un estudio revisado por pares para mejorar las prácticas en la producción de aceites de cannabis de espectro completo

SOMAÍ Pharmaceuticals, operador multinacional con certificación EU-GMP, a través de una asociación con la Universidade Lusófona, ha publicado un estudio...

AnálisisHace días 5

El revés de la telemedicina en Polonia: una llamada de atención para el sector del cannabis en Europa

El sector del cannabis medicinal de Polonia ha experimentado una de las trayectorias de crecimiento más impresionantes de Europa, pero también...

EventosHace días 6

Del Renacimiento a la Revolución: No se puede hablar de salud mental en el siglo XXI sin psicodélicos

Psychedelic Science 2025, que se celebró en Denver, Colorado, del 16 al 20 de junio, fue una fusión de ciencia,...